Cuando se habla de finanzas personales, un tema muy común, son las recomendaciones para salir de deudas, que, si bien es un tema muy necesario, algo más importante aún, es aprender a endeudarse, es decir, saber en que situaciones es recomendable pedir un préstamo e identificar las características de las distintas opciones que existen en el mercado, para escoger la que se ajusta mejor a nuestras necesidades.
¿Para que necesito el préstamo?
El primer paso es identificar para que necesitas el dinero, si con este dinero harás una compra o una inversión que mejorará tu estilo de vida, como puede ser, comprar un celular, una computadora, o un carro, por dar algunos ejemplos, entonces es probable que sea una buena decisión endeudarse, si este gasto te permitirá aumentar tus ingresos, aun mejor.
Por otro lado, si quieres utilizar el dinero para darte un gusto, como puede ser, pagar una fiesta, ir a un concierto, irte de vacaciones, o solo hacer el super, entonces no es nada recomendable, pues incluso aun después de haber disfrutado de tu compra, seguirás pagándola, talvez lo más recomendable sea posponer ese gasto hasta que tu situación financiera mejore.
Busca meses sin intereses y tasas de interés bajas
El siguiente paso, es comparar las distintas opciones que hay en el mercado, existen financiamientos específicos para distintos tipos de compras, las tiendas departamentales ofrecen meses sin intereses en muchos de sus productos, existen créditos automotrices, hipotecarios, educativos, etc., siempre busca créditos que se adecuen a la compra que vas a realizar.
La última opción, y que debes de evitar a toda costa, es dar el famoso “Tarjetazo”, esto se refiere a realizar una compra con tu tarjeta de crédito y al final del mes solo pagar una fracción del valor de la compra, si haces esto, se comenzarán a generar intereses a tasas muy elevadas, que pueden ir desde el 40% hasta más del 100% anual en el peor de los casos.
Revisa la posibilidad de hacer pagos anticipados
Por último, identifica si existe la posibilidad de hacer pagos anticipados a tu deuda, esto se refiere a que, en caso de que tengas un dinero extra, puedas abonarlo a tu crédito, con la finalidad de hacer tu deuda más pequeña, y pagar menos intereses; existen créditos que no cuentan con esta característica, y puede ser el factor determinante al momento de escoger entre una u otra opción de financiamiento.