Las inversiones en bienes raíces son una de las mejores alternativas cuando se busca seguridad, gracias a que se tiene la certeza de que el dinero está colocado en activos y que es muy poco probable que pierdan su valor, sin embargo, tienen algunas desventajas, como por ejemplo, los montos mínimos de inversión, que suelen ser bastante elevados, y la liquidez, para poder tomar ganancias de una inversión de este tipo, el proceso puede tomar meses o hasta años.
Para contrarrestar estas desventajas, existe una alternativa muy interesante en el mercado, las famosas FIBRAS, son instrumentos de inversión que cotizan en la bolsa de valores, y que permiten participar del mercado de bienes raíces, desde montos tan accesibles como $20 pesos.
Consisten en un fideicomiso constituido para la compra, venta y administración de bienes inmuebles con la finalidad de generar ganancias, y cuyas participaciones se venden al público a través de la bolsa de valores.
La primer y más grande FIBRA del país, la Fibra UNO (FUNO), tiene un precio de tan solo $22.42 pesos, y si se toma la decisión de participar aunque sea con un título, en automático se estará invirtiendo en más de 500 propiedades a lo largo del país, en el caso de esta FIBRA, se enfocan en propiedades del giro comercial e industrial, sin embargo existen muchas otras opciones especializadas como la FIBRA EDUCA que invierte en propiedades del sector educativo, o la FIBRA HOTEL, enfocada en el sector turístico.
Estos títulos, permiten generar rendimientos de dos maneras, la primera y más importante, el pago de dividendos, estos títulos están obligados a repartir al menos el 95% de su resultado fiscal por lo menos una ves al año, y la segunda, ganancias de capital, al ser estos títulos cotizados en la bolsa de valores, están sujetos a fluctuaciones en su precio ocasionados por la oferta y demanda.