Se les llama empresas unicornio a aquellos emprendimientos que gracias a su enfoque tecnológico e innovador, logran alcanzar una valuación de mil millones de dólares sin ser una empresa pública, esto se refiere a que sus acciones no cotizan en la bolsa de valores, en cambio, reciben esta valuación gracias a las inversiones millonarias que reciben de fondos de inversión privada.
México ha sido una de las mayores incubadoras de unicornios en Latinoamérica, con ocho start ups alcanzando esta categoría en los últimos años, el primer unicornio mexicano fue la empresa de comercio electrónico de vehículos usados Kavak y el más reciente es la financiera tecnológica Stori, la cual se especializa en entregar tarjetas de crédito a personas que quieren construir o mejorar su historial crediticio.
A continuación, te presentamos los ocho unicornios mexicanos:
Kavak
Kavak ofrece una experiencia tecnológica e innovadora en el proceso de compraventa de vehículos usados, ofrece todo su catálogo en línea, sistema de apartado, planes de financiamiento y garantía de satisfacción, lo que la ha llevado expandir su crecimiento a Sudamérica y Turquía.
Bitso
Bitso es la plataforma digital predilecta en México para el intercambio de criptomonedas, ofrece a los mexicanos la posibilidad de abrir carteras digitales para almacenar e intercambiar sus activos digitales como el Bitcoin o Ethereum, permitiendo fondear sus cuentas por medio de transferencias electrónicas.
Clip
Clip fue la primera empresa en México en ofrecer la posibilidad de convertir un celular con acceso a internet en una terminal punto de venta, por medio de su accesorio “Clip”, permitiendo a negocios pequeños y emprendedores ofrecer cobros con tarjeta sin pagar cuotas fijas y cumplir con montos mínimos de facturación.
Konfio
Konfio ofrece soluciones financieras para pequeñas empresas y medianas empresas a las cuales los bancos tradicionales no prestan la atención debida, sus servicios van desde créditos para capital de trabajo, tarjetas de crédito empresariales, y terminales de pago con tarjeta, entre otros.
Merama
Merama es un desarrollador e impulsor de negocios de comercio electrónico con presencia en toda Latinoamérica, brinda financiamiento y atención personalizada a cada empresa, involucrándose en la operación con la finalidad de escalar su crecimiento.
Stori
Stori se enfoca en ofrecer tarjetas de crédito a todas aquellas personas que buscan generar o mejorar su historial crediticio, todo a través de una experiencia 100% digital, ya que no cuentan con cajeros ni sucursales, todo el trámite se hace a través de su app.
Nowports
Nowports ofrece servicios de logística en Latinoamérica, ofrece soluciones tecnológicas para el transporte de cargamentos sin contar con un solo avión o barco, funcionando, en palabras de su fundador, como el Uber de las cadenas de suministro.
Clara
Clara ofrece tarjetas de crédito empresariales con aceptación internacional, a través de una experiencia 100% digital, brindando a las empresas la posibilidad de darle a cada empleado una tarjeta física sin comisiones ni cuotas anuales, por otro lado, ofrecen tarjetas ejecutivas premium para los puestos directivos de las empresas, las cuales sí generan un costo, así como mayores beneficios.